- El Digital News Report de las Universidades de Oxford y Navarra mide por primera vez la alfabetización mediática de la audiencia de noticias online.
- Apenas 3 de cada 10 usuarios en España entienden cómo decide Facebook qué noticias mostrarles en su página principal.
- Casi uno de cada cuatro internautas españoles sabe que las notas de prensa se redactan en empresas e instituciones ajenas a los medios informativos.
- Solo la mitad acierta en apuntar que TVE no se financia principalmente con publicidad, frente a medios privados como Antena 3, El País o El Mundo.
La encuesta Digital News Report 2018 del Reuters Institute y de socios académicos como @digitalunav quería conocer en esta edición el nivel de conocimiento básico que los internautas tienen de los medios de información, también conocido como grado de alfabetización mediática. Para ello, se les formuló las siguientes cuatro preguntas:
- ¿Cuál de las siguientes empresas informativas no dependen fundamentalmente de la publicidad? [Opciones: Antena 3; TVE; El País; El Mundo].
- ¿Cuál de las siguientes personas suele ser el autor de las notas de prensa? [Opciones: un periodista de una empresa informativa; el portavoz de una institución o empresa; un abogado para un agregador de noticias; un productor para una empresa informativa].
- ¿Qué hace que uno vea en Facebook una determinada noticia? [Opciones: un análisis informático de las noticias que te pueden interesar; un periodista que trabaja para Facebook; un periodista que trabaja para una empresa informativa; aleatoriamente].
- ¿Cuál de las siguientes situaciones describe mejor la situación financiera actual de la mayoría de diarios digitales? [Opciones: la mayoría de ellos tienen beneficios; la mayoría de ellos cubren sus costes; la mayoría de ellos está en pérdidas].
Los resultados no son demasiado alentadores: sólo un 53% supo correctamente que TVE no depende de la publicidad para financiarse; un 22% contestó correctamente que las notas de prensa suelen estar escritas por los portavoces o personal de comunicación de las organizaciones; apenas un 29% sabía que las noticias que ofrece Facebook son elegidas con base en un algoritmo y no por periodistas o aleatoriamente; y sólo un 10% de los encuestados sabía que la mayoría de los diarios digitales está en pérdidas. En total, el 71% de los encuestados contestó correctamente una o ninguna de las cuestiones formuladas.