El 40% de los internautas en España ha escuchado un podcast en el último mes

  • Más de la mitad (52%) de los adultos menores de 45 años son oyentes de podcast, y 6 de cada 10 jóvenes de 18 a 24 ha consumido alguno de estos espacios en los últimos 30 días.
  • Los oyentes jóvenes y adultos hasta 45 años prefieren espacios sobre temas especializados, mientras que los mayores de 55 eligen más la política y la actualidad.
  • Todas las categorías estudiadas (noticias/política, sociedad/sucesos, temas especializados, deportes, y estilo de vida) cuentan con al menos un 15% de oyentes en las franjas de 18 a 44 años.

2018_podcast_world

El podcast es un formato emergente en el consumo informativo de los internautas en España. Según la encuesta Digital News Report 2018, España es el quinto país en consumo de podcast entre los veintitrés países en los que se formuló esta pregunta. El 40% de los internautas españoles afirma escuchar podcasts en el último mes, un porcentaje superior al registrado en las encuestas en Estados Unidos (33%), Francia (28%) o el Reino Unido (18%).

 

2018_podcast_escucha_edades

Cuanto más joven es el internauta, el porcentaje de oyentes de podcast es mayor. La mitad de los internautas hasta 44 años escuchan algún tipo de podcast (52%). Escasamente uno de cada tres (31%) entre los usuarios de 45 y más años. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, seis de cada diez escucha algún tipo de podcast (59%).

 

2018_podcast_tipos_edades

Por temática, ocupan el primer lugar los podcast especializados (ciencia y tecnología, negocios, medios, economía, etc.), con el 18% del total de internautas. En segundo lugar, los podcast con contenido de actualidad (noticias, actualidad internacional, política), el 16%. Resulta interesante que la proporción de usuarios de podcasts de noticias se encuentra en las diversas franjas de edad entre el 15% y el 18%. Por otra parte, los estilos de vida ocupan el tercer lugar (14%), seguidos por los deportes (11%) y los sucesos y las historias humanas (11%).

En cuanto a edad, los podcast especializados (salud, ciencia y tecnología, medios o negocios, por ejemplo) atraen al 18% del total de internautas, consumo que es mayor en las franjas de edad hasta los 45 años.

Por otra parte, el consumo de aquellos considerados de «Noticias, política y acontecimientos internacionales» tienen también mayor relevancia entre los usuarios de 45 años en adelante.

Sucesos y estilos de vida interesan particularmente en las franjas de edad más jóvenes.

Esta edición 2018 del informe sobre hábitos de consumo informativo de los internautas tendrá en cuenta el consumo de podcast en los años sucesivos y así se podrá trazar la evolución de este formato que supone una mutación en la escucha de la radio.