El 64% de los usuarios en España se informa con algún medio nativo digital

  • Uno de cada tres internautas consulta dos o más marcas solo online, que son cuatro de las diez más empleadas para informarse en internet en el mercado español.
  • Los primeros cinco puestos del online en España, según su alcance semanal, son El País (27%), El Mundo (22%), El Confidencial (19%), Eldiario.es (18%) y 20 minutos (17%).
  • Antena 3 (56%) se mantiene líder en la combinación de audiencia tradicional y de internet, seguida de laSexta (47%) y TVE (45%); la corporación pública queda fuera del top 10 online.
  • Más de la mitad de los seguidores de televisiones y radios entre los internautas siguen siendo solo offline, mientras que este grupo ya es minoría en el caso de los periódicos, frente a usuarios duales y digitales puros.

Dos de cada tres usuarios en España consultan al menos un medio informativo solo (o principalmente) digital a lo largo de la semana; es decir, que no está ligado a teles, radios, diarios o revistas tradicionales. Un tercio de internautas en este mercado consulta dos o más de este tipo de medios, y un 16% de la audiencia online española consulta tres o más medios exclusivamente digitales a lo largo de la semana. Estos servicios informativos online sin equivalente impreso, televisivo o radiofónico son igualmente populares entre nuestros vecinos ibéricos y en todos los países encuestados de América Latina y el este de Europa.

 

2018_marcas_nativos

Según el Digital News Report 2018 del Reuters Institute de la Universidad de Oxford, en colaboración con Digitalunav de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, las marcas informativas más consultadas en digital en España, son, en los primeros cinco puestos, El País, El Mundo, El Confidencial, Eldiario.es y 20 minutos. Les siguen, del sexto al décimo puesto, Antena 3, Marca, Yahoo, LaSexta y MSN.

España es el quinto país del mundo en popularidad del HuffPost (10,5%), solo por detrás de Estados Unidos (18%), Canadá (16%), Grecia (13%) y Singapur (11%), y por delante de Reino Unido y Francia (ambos 10%).

Es muy destacable la popularidad en España del portal MSN (13%), a la par de Italia y similar a Estados Unidos, Argentina y Francia (12%), seguimientos solo superados por los de Brasil urbano (27%), Canadá (20%) y Portugal (19%). En España y otros mercados, MSN Noticias funciona como agregador de un muy amplio número de publicaciones informativas online del país e internacionales, cuyos contenidos ofrece mediante acuerdo.

2018_marcas_online

Entre las diez marcas líderes en noticias online en España, cuatro son diarios impresos: solo son dos generalistas de pago, El País y El Mundo, hay uno gratuito, 20 minutos, con distribución en papel limitada a algunas ciudades, y uno es deportivo, Marca. En el top 10 digital hay otras cuatro marcas que son solo o principalmente digitales, dos de ellas, El Confidencial y Eldiario.es, son netamente periodísticas, y otras dos, Yahoo y MSN, son portales de servicios que agregan diversas fuentes informativas; también hay, entre las diez más consultadas online, dos televisiones, Antena 3 y laSexta, ambas de Atresmedia.

RTVE online queda fuera del top 10 informativo en internet en España. En el resto de Europa, este fenómeno de que la radiotelevisión pública quede fuera de las diez más consultadas en internet se da en pocos países, como Hungría, Grecia o Portugal.

2018_marcas_offline

Dos marcas informativas del grupo Atresmedia, Antena 3 (56%) y laSexta (47%), lideran la audiencia combinada offline-online y también el ranquin de consumo por vías tradicionales. Más de la mitad de los seguidores de televisiones y radios entre los internautas siguen siendo solo ‘offline’, mientras que este grupo ya es minoría en el caso de los periódicos. El País, El Mundo y la prensa autonómica y local compiten con las televisiones, incluido el conjunto de las autonómicas públicas, por los primeros puestos en cuanto a atención de los usuarios de internet.

2018_marcas_combi