- Pese a que el porcentaje es similar al del año pasado, España está entre los países con mayor uso de este tipo de programas.
- A pesar de que el 57% de los internautas españoles considera la publicidad como intrusiva, el 48% de los que tienen instalado un bloqueador lo ha desactivado temporalmente para acceder a noticias.
- Su uso está muy extendido entre los menores de 35 años (45%), frente al 22% de los mayores de esa edad.
Una buena noticia para los editores de diarios digitales es el estancamiento en el uso de los bloqueadores de publicidad digital: un 28% de los internautas españoles utiliza este tipo de programas -el mismo porcentaje que el año pasado-, mayoritariamente en ordenadores (90%), móviles (28%) y tabletas (19%). En términos comparativos (véase gráfico), España está entre los países con mayor uso de este de tipo de programa. El mayor porcentaje se da en Grecia (36%) y Polonia (32%) y el menor, en Corea del Sur (12%) y Japón (13%).

¿Actualmente utiliza en alguno de sus dispositivos particulares (p. ej., ordenador portátil, smartphone, etc.) software que permite bloquear anuncios en Internet (p. ej., Adblock Plus)?
Otro dato esperanzador para la industria es que el 48% de los que tienen instalado este programa en España lo ha desactivado temporalmente para poder acceder a noticias. En los últimos años, son numerosos los diarios digitales que solicitan la desactivación de estos programas para poder acceder a su contenido noticioso, y no es de extrañar que la principal razón mencionada para desactivar el programa haya sido que era la única vía para leer las noticias (52%): a pesar de que el 57% de los internautas españoles cree que la publicidad digital es intrusiva, hasta un 39% de los internautas está dispuesto a verla a cambio de consultar gratis las noticias. Las otras dos razones más citadas eran las dificultades técnicas de ver correctamente la web debido al bloqueador (43%) y que se le había recordado que la publicidad era imprescindible para la supervivencia del medio (28%). Finalmente, un 23% no lo desactiva nunca.
Desde el punto de vista sociodemográfico, los hombres usan los bloqueadores más que las mujeres (32% vs 24%) y los jóvenes más que los más adultos: el 45% de los menores de 35 años lo utiliza habitualmente frente al 22% de los mayores de esa edad. No obstante, respecto a 2016 su presencia ha perdido peso entre los más jóvenes y, por el contrario, ha crecido entre los grupos más mayores.

¿Actualmente utiliza en alguno de sus dispositivos particulares (p. ej., ordenador portátil, smartphone, etc.) software que permite bloquear anuncios en Internet (p. ej., Adblock Plus)?
POCA PACIENCIA CON LA PUBLICIDAD ANTES DE VÍDEOS INFORMATIVOS
Otro dato que confirma la pobre valoración los internautas españoles respecto a la publicidad digital es la poca paciencia que tienen con los anuncios pre-roll, que se insertan antes de la emisión de un vídeo informativo. Como puede verse en el gráfico, el 38% de los usuarios considera que la duración justa de un anuncio no debería exceder los cinco segundos. Un 25% adicional considera que el tiempo ideal rondaría los 6 – 10 segundos y un 9% llegaría hasta los 15 segundos.