El 10% de los usuarios españoles evita habitualmente las noticias

  • Un 16% de los usuarios elude las noticias algunas veces y un 24% declara hacerlo ocasionalmente.
  • El 56% de los menores de 45 años esquivó información en algún momento frente al 38% de los mayores de 65 años. 
  • La principal razón para evitar las noticias es que pueden afectar negativamente al estado de ánimo (37%), seguida por la impotencia para poder cambiar las cosas (32%).

Una de las novedades del cuestionario de este año se centra en analizar a aquellos ciudadanos que, por las razones que fueran, evitan de manera activa estar informados, eludiendo de cualquier de modo el contacto con cualquier canal informativo. En el conjunto de los 36 países analizados, casi un tercio (29%) de los encuestados afirmó que a menudo y/o algunas veces evita las noticias, mientras que en España ese porcentaje es el 26%. En concreto y tal como refleja el gráfico, un 10% de los internautas españoles elude frecuentemente de manera intencionada las noticias y un 16% lo hace algunas veces. Por el contrario, un 49% de los usuarios nunca evita estar informado.

2017_evitar

¿Considera que usted actualmente intenta de forma activa evitar consultar las noticias?

El análisis sociodemográfico muestra que esquivar información es una conducta más frecuente entre las mujeres (el 55% lo ha hecho) que en los hombres (44%). Por edades, las generaciones más jóvenes tienden a eludir las noticias en mayor porcentaje que los mayores: el 56% de los menores de 45 años esquivó información en algún momento, frente al 45% de los mayores de 45 años o el 38% de los mayores de 65 años.

Obviamente, este tipo de comportamientos se da sobre todo entre aquellos que apenas tienen interés en los asuntos de actualidad (94%), entre los que desconfían de los medios en general (57%), entre los que no creen que los medios ayuden a diferenciar entre hechos y ficción (58%) y entre los que se informan habitualmente a través medios sociales (58%).

Para la mayoría, las principales razones para evitar estar informado son que pueden influir negativamente en el estado de ánimo (37%), la impotencia para cambiar las cosas (32%), y en tercer lugar, la desconfianza en la veracidad de las noticias (29%). No obstante, hay algunas diferencias muy significativas desde el punto de vista del sexo: la principal razón esgrimida por las mujeres fue una potencial mala influencia en su estado de ánimo (43% frente al 29% de los hombres). Por el contrario, la principal razón aludida por los hombres era la falta de credibilidad en las informaciones (34% frente al 25% de las mujeres).

2017_evitar_razones

Ha dicho que trata de evitar consultar las noticias. ¿Por cuáles de los siguientes motivos trata activamente de evitar consultar las noticias? Seleccione todas las opciones que correspondan.