Los usuarios en España, de los más proactivos del mundo a la hora de participar en las noticias

  • Sólo Grecia (48%) supera a España (43%) en el agregado de comentar noticias en medios y redes, publicar fotos y vídeos con valor informativo o escribir blogs de actualidad.
  • Las encuestas, potenciadas por las redes sociales, son una modalidad de participación reactiva pero en auge: del 16% en 2014 al 21% en 2015 y hasta el 24% en 2016.
  • Los usuarios de noticias online en España las comentan en redes sociales (28%) más del doble que en los sitios web de los medios periodísticos (12%).

participacion_2016

Seguimos la clasificación sugerida por el equipo central de investigación y análisis del Digital News Report, según la cual los usuarios de noticias online en España dicen ser los segundos más proactivos entre dos docenas de países, a la hora de interactuar con las noticias, solo por detrás de los griegos que se usan internet para consumo informativo. No obstante, hay que comenzar indicando que los usuarios en España que aseguran no haber interactuado con las noticias, de ninguna de las formas propuestas, suben del 15% o 16% de años anteriores hasta el 20%.

En comparación interanual, hablar de noticias cara a cara baja del 48% al 43%, y también desciende en cinco puntos el hábito de hacer eso mismo, pero online (del 32% al 27%). Compartir noticias en redes se queda en el 34%, y evaluarlas o marcarlas como ‘me gusta’, en el 28%, sin cambios. Baja del 32% al 28% la acción de comentar noticias en redes sociales, que sigue siendo, con diferencia, la modalidad proactiva de participación más popular, y continúa ascendiendo la votación en encuestas en medios y redes: ha subido del 16% en 2014 al 21% en 2015 y hasta el 24% en 2016.

Bajan las acciones de compartir noticias por correo electrónico y publicar fotos o vídeos sobre noticias en redes sociales, y el resto, más minoritarias, se mantienen estables.

participacion_segmentacion