El 47% de los usuarios españoles confía habitualmente en las noticias

  • El 47% de los internautas españoles confía en la información que recibe, por encima de la media de los países analizados, frente a un 27% que desconfía. 
  • La desconfianza es patrimonio de los más jóvenes: sólo uno de cada tres jóvenes entre 18 y 24 años se fía de las noticias.
  • Se detecta mayor credibilidad entre los que se informan habitualmente a través de la televisión (46%), frente a los que lo hacen través de medios sociales (38%). 

Los datos muestran un incremento en el grado de confianza que los internautas españoles tienen de las noticias en general, respecto al año pasado. El 47% de los usuarios confía en la información que recibe, 13 puntos más que en 2015. Por lo que se refiere a la proporción de usuarios españoles que no se fían de la información, la cifra disminuye del 33%  al 27% en 2016.

En términos comparativos con otros países analizados, si en 2015 los españoles eran los europeos que más desconfiaban de las noticias que recibían, este año está por encima de la media de los 26 países analizados (45%).

confianza_noticias

No obstante, el grado de confianza/desconfianza no es homogéneo. Existen diferencias significativas entre las diferentes generaciones. La desconfianza es patrimonio de los más jóvenes: sólo un 35% entre los que tienen 18 y 24 años de edad confía en la información que recibe. En el extremo opuesto, más de la mitad de los mayores de 45 años confía las noticias en general.

La confianza en las noticias depende también del tipo de medio que el usuario emplea habitualmente para estar informado. Los datos reflejan que aquellos que prefieren los medios digitales desconfían más de la información que reciben que los que se informan por los medios tradicionales (con la excepción de la radio). El caso más extremo de desconfianza se da entre los que usan los medios sociales para estar informados: sólo un 38% se fía de las noticias en general, frente al 56% de los que se consultan principalmente la TV o el 53% de los que se informan sobre todo en medios tradicionales.

confianza_noticias_medio

Por último, los internautas se fían más de las empresas informativas que de los periodistas.