Los datos que se presentan en esta página pertenecen a una edición anterior del informe. YA ESTÁ DISPONIBLE LA EDICIÓN 2017 DE DIGITALNEWSREPORT.ES. Puede consultar la nueva edición accediendo a la portada principal del sitio, o navegando por el menú superior.
- Alza de los medios digitales asociados a cabeceras impresas: durante la semana, los visita un 64% de los usuarios de noticias online en España; se acercan más que en años anteriores al 73% que se informa por televisión.
- Las redes sociales (50%) ya superan a los periódicos (47%) como medio para informarse: las primeras suben cuatro puntos, mientras que el papel se mantiene estable.
- Más internautas menores de 25 años se informan en redes sociales (77%) que en webs y apps de periódicos (66%) o en programas e informativos de televisión (60%); además, un 27% recibe noticias en blogs, el doble que la media.
- La fuente principal de noticias de los usuarios españoles son los programas e informativos de televisión (30%), seguidos por el 20% de webs y apps de periódicos.
- Se prefiere acudir a las redes sociales para descubrir noticias y temas (20%), pero la televisión, medio con más audiencia, es líder entre los internautas por confianza, precisión y fiabilidad, análisis y opinión, y rapidez de cobertura; este último es el criterio en el que webs y apps de periódicos resultan más competitivas.
Ver más →
Los datos que se presentan en esta página pertenecen a una edición anterior del informe. YA ESTÁ DISPONIBLE LA EDICIÓN 2017 DE DIGITALNEWSREPORT.ES. Puede consultar la nueva edición accediendo a la portada principal del sitio, o navegando por el menú superior.